- Detalles
-
Publicado el Martes, 18 Marzo 2014 17:08
Los días 12 y 13 de Marzo tuvo lugar en Munich (Alemania) el cuarto taller sobre Web y Televisión organizado por el W3C (The Fourth W3C Web and TV Workshop) y que fue hospedado por el IRT. El objetivo, dar forma a la próxima generación de televisión y emisión de contenidos sobre la Web prestando especial atención a la situación actual de la tecnología y de los estándares, así como escuchando a los profesionales del sector para abarcar al unísono las nuevas necesidades de normalización y el desarrollo de nuevas prácticas y/o tecnologías.
Gracias a la colaboración de Luxunda y de la Universidad de Almería pudimos estar allí presentando el protocolo P2PSP a las grandes compañías del sector de la televisión y de la emisión de contenidos. En nuestra exposición, mostramos las bondades del protocolo, remarcando su simplicidad, la cuál permite implementar un peer de forma que pueda ser ejecutado directamente en el navegador Web sin necesidad de plugins adicionales. Además, expusimos algunos problemas derivados de la falta de estándares, como la necesidad de un formato de vídeo universal aceptado por todos los navegadores, el soporte limitado de la API WebRTC y la necesidad de trabajar duro en MediaSource Extensions para conseguir un soporte multimedia completo en el navegador Web.
Puedes ver las diapositivas de la presentación en P2PSP Web and TV Convergence 2014
- Detalles
-
Publicado el Miércoles, 30 Octubre 2013 20:15
El protocolo P2PSP estará presente en la octava edición del Concurso Universitario de Software Libre. Será de la mano de nuestro compañero Cristóbal, el proyecto consistirá en implementar el protocolo con WebRTC, una nueva tecnología que junto a HTML5 y Javascript permitirá al usuario ejecutar el peer directamente en el navegador Web sin necesidad de software adicional (plugins). Según cuenta el mismo en su Web: "A partir de ahora escribiré una serie de post dedicados a informar sobre todo lo que rodea al proyecto.", estos post los podremos leer en su blog personal. Estaremos muy atentos a la rama de desarrollo que ha creado para albergar el código del proyecto en launchpad: https://code.launchpad.net/~p2psp/p2psp/webrtc. ¡Suerte!

El Concurso Universitario de Software Libre (CUSL) es un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo; así como estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español. Si eres estudiante y te gusta el software libre, ¡apúntate!